Paté de gato

Mis pequeños grandes desvaríos.

El franquismo no está superado sociológicamente

He visto un comentario en menéame que resume perfectamente la situación de España respecto al franquismo:

Garzón pidió el certificado de muerte de Francisco Franco. Tenía motivos para dudar de su fallecimiento, pero creo que le dieron un papel falso. A ver si no como se entiende que cada 20N más los periódicos aún lo tengan por noticia. Porque Franco sigue vivo, peligrosamente vivo. Me lo encuentro en esas estatuas que galopan en las plazas. El dictador sobrevive en las sentencias de algunos –muchos, demasiados– jueces. Perdura en la frecuente impunidad de la policía y en la opacidad de los ejércitos o en las conversaciones de las salas de banderas de los cuarteles. Lo veo en el rey y en las declaraciones de su consorte. Lo sigo viendo cada verano en el usurpado Pazo de Meirás. Me lo encuentro en ginecólogos y en farmacias sin condones, en historiadores y tertulianos; pero sobre todo en la religión, en los delirantes e injustificables dineros que a la iglesia se regalan, en las clases de religión de las escuelas laicas o en el crucifijo, con cadáver incluido, que aún hoy preside el pleno del ayuntamiento de mi pueblo. Lo oigo a diario en la COPE y lo veo en carne y hueso cuando su nieta baila en la televisión pública pagada con nuestro dinero, sin más justificación que ser nieta de quien es.

[Skin] Mod-PC para M3 Real (NDS)

Este es mi primer skin para M3 Real, todavía no está terminado, pero sirve para ir haciendose una idea de como será el final. Para instalarlo, descargatelo de este link, descomprímelo y copia la carpeta skin4 a tu carpeta System de la M3 Real. Luego en la DS te vas a ajustes, skin, y luego eliges el skin4.

Volvemos a la carga

Tras una temporada de descanso, he decidido retomar nuevamente el blog. Y esta vez tendremos bastantes entradas sobre Nintendo DS, ya que he adquirido una recientemente y me encanta cacharrear con ella. 😀

Earth Girl Arjuna

Earth Girl Arjuna es una historia basada en mitos hindúes e historias de ecología que tratan de dejar una lección de por medio, sin dejar de lado el conflicto de cada personaje involucrado en la historia. La música combinada con la animación 3d contenida en la serie, sin duda, lo que más la favorece, ya que crea una ambientación totalmente realista que sólo tiene por objetivo hundirte más en tu asiento haciéndote preguntas sobre lo que vendrá a continuación.

Podeis ver sus 13 capítulos en esta web.

Queremos Software Libre!

Se ha organizado una interesante recogida de firmas promovida por un grupo anónimo de ciudadanos, que pretende ser utilizada para exigir a las administraciones públicas que garanticen que cualquier gestión oficial pueda ser realizada sin necesidad de software privativo y que de paso, hagan un uso responsable del dinero público gracias al ahorro que conllevaría migrar los sistemas de pago a sistemas libres.

Recortar archivos MP3 en Mac OS X

He encontrado un interesante programa para recortar MP3 en Mac OS X, desgraciadamente es de pago, aunque os podeis imaginar la solución a dicho problema. El programa en cuestión es el MP3 Trimmer y es muy sencillo de utilizar.

El interfaz está dividido en cuatro partes. La primera muestra la barra de tiempo, con la que podremos ir a la parte que necesitemos de la canción. La segunda parte es la zona de corte, donde podremos seleccionar el inicio y final del corte, además de poder ajustar con exactitud dicho corte. La tercera parte nos muestra información sobre el archivo. Y finalmente, la cuarta nos da algunas opciones avanzadas, como el fading o la ganancia de volumen.

Lo primero que tenemos que hacer, es arrastrar una canción (ya sea desde el Finder o el iTunes) a la ventana de MP3 Trimmer, luego buscamos mediante la barra de tiempo el cacho de canción que queremos. Es más fácil si sabes mas o menos donde está el cacho que quieres cortar, le das al play para reproducir y a pausa en cuanto llegues al inicio del corte, ajustas el punto de corte dándole a Set de la sección de In y compruebas el corte dándole a Try, si necesitas ajustar el corte, juega con el mas y el menos para ajustar al punto exacto. Haz lo mismo con el Out-point y finalmente dale a File->Save Trim Selection.

Homer intenta votar por Obama

Homer- Me gustaría votar por presidente, gobernador o cualquier cosa que le quite el dinero a nuestros parques y librerías.

Viejuno- Usa la máquina 3

H- ¡No entro en el habitáculo!

V- ¡Usa la de doble anchura!

<Homer cierra las cortinas>

H- Uuhhh, una de esas máquinas Diebold de voto electrónico.
Máquina- Un voto para McCain, gracias.
H- Jejeje, nooo, yo quiero votar por Obama
M- Dos votos por McCain.
H- ¡Vamos, es tiempo del cambio!
M- Tres votos por McCain
H- ¡No!(pulsa)¡No!(pulsa)¡No!(pulsa)
M- Seis votos por el presidente McCain
H- ¡Ey!¡Ninguno de esos votos era para McCain! ¡aaaa! ¡Esta máquina esta trucada!

<De la maquina sale una aspiradora que empieza a aspirar>

H- Noo… debo… contárselo* al presidente McCain Esto no pasa en América, puede que en Ohio, ¡pero no en América! ¡UUAAAAAAA!

<Pegatina: Yo voté>

(Traducción de Gromenawer de menéame)

Boda de Juanfran e Isa

Dejo aqui una página sobre la boda de mi primo Juanfran y mi nueva prima Isa. La página la hice con el iWeb de mi Hackintosh.

Reparar USB en Hackintosh Leopard

Cuando me instalé el Kalyway 10.5.2, unas de las pocas cosas que no me funcionaban eran los USB. Para que me reconociese los pendrives tenía que arrancar con el pendrive conectado. Si lo conectaba durante la sesión no me lo reconocía.

Para solucionarlo, primero miré en la BIOS que los USB no tuviesen ninguna opción marcada de Sleep. Luego, dentro de OS X, fui a /System/Library/Extensions/ y comprobé la versión de System.kext, que era 9.2.2. Como mi kernel es 9.2.0, tuve que buscarme un System 9.2.0.

Instalé el kext con el Kext Helper y tras reiniciar, ya me funcionaba perfectamente el USB.

Google Chrome en Mac OS X y GNU/Linux mediante Crossover Chromium

Ya se puede instalar Chrome en Mac OS X (Intel) y en GNU/Linux. Gracias a los chicos de Codeweavers, se puede instalar de manera sencilla en estos sistemas no soportados ya que han creado varios paquetes de Chromium (la versión libre de Chrome) para dichas arquitecturas, compilando la versión de Google Chrome para Windows mediante CrossOver.

Desgraciada y lógicamente, no funciona tan bien como la versión nativa en Windows. No funciona el flash y pierde una de sus grande bazas, su increíble velocidad.